Información nutricional de frutos amazónicos : (Castaña, Asaí, Copoazú y Majo)
| dc.contributor.author | Bolivia. Estado Plurinacional de | |
| dc.contributor.author | Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) | |
| dc.contributor.author | Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA) | |
| dc.contributor.author | Proyecto: Fortalecimiento con Asistencia Técnica y Desarrollo de Mercados de Frutos Amazónicos a Nivel Nacional | |
| dc.date.accessioned | 2025-07-03T22:33:41Z | |
| dc.date.issued | 2024-07 | |
| dc.description | 15 p., il. | |
| dc.description.abstract | La región amazónica de Bolivia posee un gran potencial en el aprovechamiento y producción de frutos amazónicos ya sean estos aprovechados de manera silvestre del bosque (recolección) como así también de la implementación de cultivos, debido a que en su ecosistema contiene una gran diversidad de especies de alto valor económico que han sido objeto para el establecimiento de emprendimientos que buscan transformar y comercializar estos productos. El bosque amazónico alberga recursos como la castaña (Bertholletia excelsa) o asaí (Euterpe precatoria) que, bajo buenas prácticas de manejo, adecuados modelos, mecanismos de cooperación, acceso a mercados específicos pueden generar beneficios socioeconómicos a los pobladores locales, contribuyendo a la conservación y el manejo sustentable del bosque amazónico. | |
| dc.identifier.uri | http://repo.observatorioagro.gob.bo/handle/123456789/1314 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | IPDSA | |
| dc.subject | Frutos amazónicos | |
| dc.subject | Recursos naturales renovables | |
| dc.subject | Producción forestal | |
| dc.subject | Nutrición | |
| dc.subject | Ecosistema | |
| dc.subject | Recursos no maderables | |
| dc.title | Información nutricional de frutos amazónicos : (Castaña, Asaí, Copoazú y Majo) | |
| dc.type | Other |


