(SOS, 2024) Bolivia. Estado Plurinacional de; Aldeas Infantiles SOS
Durante el 2024, Aldeas Infantiles SOS Bolivia desarrolló tres categorías de servicios programáticos con 14 servicios en total*: Abogacía, Fortalecimiento Familiar y Cuidado Alternativo, mediante 16 proyectos con un modelo de Gestión Basada en Resultados (GBR). Esta labor se desarrolló generando alianzas y coordinación con
instancias gubernamentales, comunidades y otras organizaciones, promoviendo la generación de importantes redes de protección de la infancia.
La atención directa de Aldeas Infantiles SOS fue un elemento diferenciador, el cual se desarrolló a partir del recurso humano de colaboradoras y colaboradores en atención a la niñez, quienes realizaron intervenciones directas para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias en situación de alta vulnerabilidad social; una labor continua
y personalizada, en servicios puerta a puerta a familias que están en diferentes barrios de la ciudad o en cada Aldea Infantil SOS
(MDRyT, 2025-02-24) Bolivia. Estado Plurinacional de; Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT)
la Resolución Ministerial No. 024 del 11 de febrero de 2025: se aprueba un ajuste al "Programa de Fomento de la Ganadería Bovina para Pequeños Productores". Este ajuste será llevado a cabo por la Institución Pública Desconcentrada "Soberanía Alimentaria" (IPDSA). En esencia, se están haciendo cambios para mejorar y fortalecer el programa dirigido a apoyar a los pequeños productores de ganado bovino.
(MDRyT, 2022-05-17) Bolivia. Estado Plurinacional de; Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT)
La Resolución Ministerial No. 109 del 17 de mayo de 2022 aprueba, para el período 2021-2025, el "Programa de Fomento de la Ganadería Bovina" y también tiene como objetivo promover la soberanía alimentaria. Esto significa que busca fortalecer la producción de carne bovina en el país, asegurando que haya suficiente y de buena calidad para la población, contribuyendo así a la seguridad alimentaria y al desarrollo del sector ganadero