Este ítem es privado
Proyecto no Capitalizable : mejorar el sistema productivo del banano y plátano : a través de innovación tecnológica y producción de material vegetal de alta calidad en Cochabamba y La Paz : en el marco del Programa Mejora de la Producción y Comercialización de Banano y Plátano en el trópico de Cochabamba y los Yungas de La Paz
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
INIAF
Resumen
El cultivo de plátano y banano en Bolivia, tiene una gran importancia social y económica por ser uno de los productos complementarios en la dieta alimentaria de los bolivianos, pero en las regiones húmedas y cálidas de nuestro país es uno de los principales alimentos en su dieta diaria.
Asi mismo, con las exportaciones de banano se genera divisas para el país, puesto que se tienen las condiciones ambientales para incrementar superficie y producción de banano la proyección en cuanto al desarrollo de la producción, prevé el incremento del volumen de oferta, con la intervención del programa los análisis generados se exponen a continuación.
El programa por tanto plantea:
El país cuenta con una base productiva primaria consolidada del cultivo de bananno, que a 2020 registraba una superficie de 20.010 ha, con una producción anual de 301.162 t y un rendimiento de 15 t/h. Sin embargo, los volúmenes y la superficie no tienden a crecer, de 2020 respecto a 2014, la producción de banano solo se incrementó en 6% y la superficie en 8%...


