Manejo integrado de la escoba de bruja : moniliopthora perniciosa (Stahel) Aime

dc.contributor.authorBolivia. Estado Plurinacional de
dc.contributor.authorMinisterio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT)
dc.contributor.authorServicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG)
dc.contributor.authorUnidad Nacional de Sanidad Vegetal (UNSV)
dc.contributor.authorProyecto: Fortalecimiento del Sistema de Vigilancia para Mejorar la Condición Fitosanitaria del Cacao a Nivel Nacional
dc.date.accessioned2025-05-17T19:36:29Z
dc.date.issued0000
dc.description16 p., il. col.
dc.description.abstractEl presente material se elaboró con el propósito de fortalecer conocimientos que permita tomar decisiones oportunas para prevención y control de la Escoba de bruja Moniliopthora perniciosa (Stahel) Aim), considerado como una de las plagas principales del cacao que causa pérdidas económicas a los productores de cacao. La escoba de bruja es causada por un basidiomiceto, originalmente llamado Marasmius perniciosus. El hongo fue reclasificado como Crinipellis perniciosa. Los cuerpos fructíferos (basidiomas u hongos) del hongo se produjeron en cultivo puro hace relativamente poco tiempo, y su patogenicidad se demostró científicamente en 1983.
dc.identifier.urihttp://200.110.50.84/handle/123456789/705
dc.language.isoes
dc.publisherSENASAG
dc.subjectControl de plagas
dc.subjectEnfermedad de las plantas
dc.subjectEscoba de bruja
dc.subjectTaxonomía botánica
dc.subjectDifusión
dc.titleManejo integrado de la escoba de bruja : moniliopthora perniciosa (Stahel) Aime
dc.title.alternative
dc.typeOther

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Manual Escoba.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: